TEORÍAS DEL
ENVEJECIMIENTO
(Geriatra).
ENVEJECIMIENTO
Proceso
continuo, heterogéo, universal e irreversible que determina perdida de la
capacidad de adaptación de forma progresiva.
Teoría del desgaste.
Esta
teoría propone que cada organismo está
compuesto por partes irremplazables, y que la acumulación de daño de sus partes
vitales llevaría a la muerte de las células los tejidos, órganos y finalmente
los tejidos.
TEORÍAS MARCAPASOS DEL ENVEJECIMIENTO
Reloj del envejecimiento burnet 1970
Los sistemas inmune y neuroendocrino serian
marcadores intrínsecos del
envejecimiento su involución estaría
genéticamente determinada para tener
lugar en momentos específicos de la vida en la versión
más popular se piensa que el reloj del envejecimiento reside en el hipotálamo si se altera la función de los linfocitos T
disminuye la inmunidad y aumenta el
cáncer.
Teoría del entrecruzamiento.
Que
postula que ocurrirán enlaces o
entrecruzamientos, entre las proteínas y otras macromoléculas, lo que determinaría el envejecimiento y
desarrollo de enfermedades dependientes de la edad. Esta teoría no
Explica
todos los fenómenos de las enfermedades
del envejecimiento.
TEORÍAS ESTOCÁSTICAS
“
Engloban
aquellos fenómenos que comportan una serie de variables aleatorias que hacen
que este fenómeno sea producto del azar y deba de ser estudiado recurriendo a
cálculos probabilísticos. Cuentan con acumulación de acontecimientos
perjudiciales debido a la exposición de factores exógenos adversos”.
TEORÍAS DETERMINISTAS
“Engloban
aquellos fenómenos que se describen mediante un número limitado de variables conocidas,
que evolucionan exactamente de la misma manera en cada reproducción del
fenómeno estudiado sin recurrir a ningún calculo pirobalística.
GENESIS MULTIFACTORIAL
FACTOR
INTRINSECO GENETICA
Barrera
Biológica
-
longevidad = entre = especies
-
Similar edad y causa muerte
-
Entre gemelos mono cigotos
-
Longevidad familiar
-
Mayor sobrevida en sexo femenino
-
Síndrome de Hutchinson Gilford “Progeria “
-
FACTOR EXTRINSECO
-
Ambientales
-
- tabaco, alcohol
-
contaminantes
-
- Estilo de vida
-
sedentarismo
-
dieta
-
- Enfermedades asociadas
-
crónico degenerativas
-
+ Neoplasias
TEORÍAS ESTOCÁSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO
• Incluyen
un conjunto de fenómenos ambientalistas
que consideran al entorno celular como responsable del deterioro de la
homeostasis celular.Genoma: Principal protagonista del fenómeno.
TEORÍAS MARCAPASOS DEL
ENVEJECIMIENTO
Reloj del
envejecimiento burnet 1970
Los sistemas
inmune y neuroendocrino serian marcadores
intrínsecos del envejecimiento su
involución estaría genéticamente determinada para tener lugar
en momentos específicos de la
vida en la versión mas popular
se piensa que el rejoj del
envejecimiento reside en el hipotálamo
si se altera la función de los linfocitos T disminuye la inmunidad y aumenta
el cáncer.
TEORÍA DE LA REGULACIÓN GÉNICA
• Cada
especie posee un conjunto de genes
• El
envejecimiento es el desequilibrio entre los diferentes factores que han
permitido el mantenimiento de la fase de reproducción
TEORÍA DE LA DIFERENCIACIÓN TERMINAL
• El
envejecimiento celular se debe a modificaciones de la expresión genética que
comportan una diferenciación terminal de las células.
• Hace
hincapié en los efectos adversos del metabolismo sobre la regulación genética.
TEORÍA DE LA INESTABILIDAD DEL GENOMA
• Inestabilidad
del genoma Modificaciones en el DNA y en la expresión de genes sobre el RNA y
proteínas, el envejecimiento ocurre como un resultado de la acumulación de
mutaciones en el DNA nuclear de las células somáticas.
TEORIA ERRROR CASTASTROFICO.
Con la edad surgen errores en l
síntesis de proteínas que causan
producción de proteínas anormales.
Mutuacion de DNAM------------{
PROTEINAS }Perdida catastrófica de la homeostasis celular.
TEORÍA DE LA ACUMULACIÓN DE DESECHOS
• El
envejecimiento ocurre por acumulación de productos citoplásmicos post-lisis.
• Algunos
de ellos perjudiciales para la la vida (lipofuscina).
• Evitar
mortalidad celular: creciendo y dividiéndose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario