TALLER DE ASPECTOS BÁSICOS SOBRE AUTONOMÍA Y
DEPENDENCIA DEL ADULTO MAYOR
1. ¿ Cómo se define la dependencia ?
R/ Es la necesidad de ayuda o asistencia
importante para las actividades de la vida cotidiana
2. ¿La dependencia es sinónimo de vejéz?
R/ No es sinonimo de vejéz, es un fenómeno
presente en todos los grupos de edad
3. ¿Qué tipos de dependencia existen?
R/ Depencia economica: Tiene lugar cuando una
persona pasa de ser un miembro áctivo económica y laboralmente a una persona ináctiva.
Dependecia fisica: Perdida de control de
las funciones corporales
Dependencia social: Asociada a la perdida de
personas y relaciones del individuo
Depencia mental o cognitiva. Cuando el
individuo pierde su capacidad para resolver sus problemas y tomar desiciones
propias.
4. ¿Existen
grados de dependencia?
R/ Dependencia moderada: Cuando la persona necesita ayuda para
realizar varias actividades básicas de la vida diaria al menos una vez al día. Dependencia
severa: Cuando la persona necesita ayuda para realizar sus actividades
diarias 2 o 3 veces al día pero no requiere de un cuidador permanente
Gran dependencia: Cuando la persona nesecita ayuda para realizar
las actividades básicas de la vida diaria y nesecita de un cuidador de
forma permanente
5. ¿En qué consisten las actividades de la vida
diaria?
R/ Vestirse, arreglo personal, comer,
andar, movilidad en el interior del domicilio.
6. ¿En qué
consisten las actividades instrumentales de la vida díaria?
R/ En realizar tareas domésticas tales como:
limpiar, cocinar, lavar ropa, manejar dinero y transporte
7. ¿Qué factores pueden influir en la aparición de la
dependencia?
R/ Factores físicos: deterioro de los sistemas diologicos organicos
Factores sipcológicos: trantono mentales y
factores de personalidad
Nivel educativo
Factores económicos
8. ¿Qué estrategias se pueden poner en marcha para prevenir la dependencia?
·
R/ Promover hábitos de vida saludable
·
mejorar la eficacia de
los sistemas de antencion de la salud
·
Tratamiento precóz de las
enfermedades crónicas
9. ¿ Qué servicios están disponibles para las personas
dependientes ?
·
R/ Hogares de asistencia integral
·
Servicios de ayuda a domicilio
·
centros de día
·
Atención residencial,
permanente,temporal
·
Ayudas Técnicas
·
Ayudas para la adaptación
y accesibilidad del hogar
10. ¿ Qué significa que una persona tenga un déficit
en el funcionamiento ?
R/ Es la pérdida o anormalidad de una parte del
cuerpo o de una función fisiológica o mental.
11. ¿ Qué significa que una persona tenga limitaciones
en las actividades que realiza ?
R/ Son las dificultades que un individuo puede
tener en la ejecución de las actividades.
12. ¿ Qué significa que una persona tenga restrícciones en la participación de las
actividades ?
R/ Son problemas que un individuo puede
experimentar en su implicación en
situaciones vitales.
13. ¿ Exíste una relación entre la dependencia y la edad ?
R/ Sí, existe una relación entre dependencia y
edad. El porcentaje de personas con limitaciones en su capacidad funcional
aumenta conforme consideramos grupos de población de mayor edad.
14. ¿ Afecta la dependencia solo a personas mayores ?
R/ No, puede afectar a personas de cualquier
edad.
15. ¿ Qué factores pueden influir en el contexto de la
dependencia ?
R/ Factores contextuales o
internos ( variables personales) y externos ( ambientales ).
16. ¿ Existe relación entre la salud y la dependencia
?
R/ Sí, ejercen un importante papel en el retraso
de la dependencia con intervenciones sanitarias que son escenciales para la
adecuada adaptación de la persona a esa situación.
17. ¿ Cuáles personas son dependientes ?
R/ Personas con discapacidad motora, enfermedades
cerebrovásculares y enfermeddaes crónicas.
clasificación de la dependencia: Física, spíquica o mental, sensorial y
mixta.
18. ¿ El porcentaje de dependencia es igual entre
hombres y mujeres mayores ?
R/ No, las proporciones que presentan las mujeres
llegan incluso a duplicar a las de los
hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario