martes, 4 de marzo de 2014

TALLER DE NORMATIVILIDAD EN EL ADULTO MAYOR


TALLER DE

 NORMATIVIDAD EN EL ADULTO MAYOR   


1. Según disposiciones  preliminares cuantos  artículos hay? Realice un resumen de cada uno.

R/.   6 artículos y son:
·       Articulo 1: objeto
·       Articulo 2 : Fines de la ley
·       Articulo 3: Definiciones y  se subdividen en:

ACCCION SOCIAL INTEGRAL
ADULTO MAYOR,
 VEJEZ
GERIATRIA
GERONTOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
CARTOGRAFIA DE POBREZA
DEMOGRAFIA
POLITICA NACIONAL DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
PLAN DE ANTENCION INSTITUCIONAL
CENTRO DE PROTECCION SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR
CENTRO DE DIA PARA ADULTO MAYOR
INSTITUCIONES DE ATENCION
INSTITUCIONES DE ATENCIONES  DOMICILIARIA

ARTICULO 4: PRINCIPIOS
SE SUBDIBIDEN EN:
PARTICIPACION ACTIVA
CORRESPONSABILIDAD
IGUALDAD DE  OPORTUNIDADES
ACCESO A BENEFICIOS
ATENCION
EQUIDAD
INDEPENDENCIA  Y AUTOREALIZACION
DIGNIDAD
DESENTRALIZACION
FORMACION PERMANENTE
 NO DISCRIMINACION
UNIVERSALIDAD
EFICIENCIA
EFECTIVIDAD

ARTICULO 5: ENUNCIACIÒN DE DERECHOS.

ARTICULO 6: ENUNCIACION DE DERECHOS
DEL ESTADO
DE LA SOCIEDAD CIVIL
DE LA FAMILIA
DEL ADULTO  MAYOR   
DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

2. ORGANISE UN DOCUMENTO  QUE USTED NECESITE PARA QUE SU CENTRO GERIATRICO CUMPLA CON LOS REQUISITOS ESCENCIALES.

R/: REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE INSTUCIONES PRESTADORAS   DE SERVICIOS DE ANTENCION  Y PROTECCION INTEGRAL  AL ADULTO MAYOR .

ARTICULO 20:  REQUISITOS ECENSIALES: SON LOS REQUISITOS PARA EL FUCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES.

 REGLAMENTO INTERNO: ENCONTRAMOS LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PARA  LA ATENCION DEL A.M.

NIVEL NUTRICIONAL: GARANTIZAR LA NUTRICION ADECUADA DEPENDIENDO EL PATRON DE CADA ADULTO MAYOR.

INFRA ESTRUCTURA: SON LAS MEDIDAS ESPECIFICAS QUE SE DEBEN DE TENER  EN EL HOGAR  GERIATRICO  PARA FACILITAR EL DESPLAZAMIENTO Y SEGURIDAD DEL A. M.


TALENTO HUMANO: SE DEFINE LOS PERFILES PROFECIONALES DE ACUERDO  A LOS CARGOS Y FUNCIONES.
PLAN DE ANTECION DE EMERGENCIAS MEDICAS: CONTAR CON UN PLAN DE ATENCION DE EMERGENCIAS MEDICAS APROVADO  POR EL MINISTERIO DE  LA PROTECCION SOCIAL.
AREA OCUPACIONAL: IMPLEMENTACION DE DIVERSAS ACTIVIDADES  DE PRODUCTIVIDAD  Y SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y ECONOMICA PARA MANTENER  Y HABILITAR   LA FUNCIONALIDAD FISICA  Y MENTAL DEL ADULTO MAYOR.

SALUD MENTAL: GARANTIZA LA PROVICION DE SERVICIOS  YPROGRAMAS INTEGRALES  PARA LA PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD MENTAL DE ACUERDO A LA NECESIDAD DE CADA ADULTO MAYOR.

ARTICULO 21: INTEGRACION  PSICOSOCIAL FAMILIAR: PROMOVERAN  E IMPULSARAN LA VINCULACIÒN Y PARTICIPACIÒN  AL GRUPO FAMILIAR Y SOCIAL DEL ADULTO MAYOR.

Artìculo 22: REGISTRO DE INSCRIPCCION: SON LAS POLITICAS DIRECTRÍCES Y CRITERIOS  QUE  SE DEBEN TENER ENCUENTA PARA EL REGISTRO DE LA INSTITUCIÓN SEGÚN  EL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL.
ARTICULO 23: PLAN DE ACONDICIONAMIENTO: DISEÑAR UN PLAN  DE AJUSTE PARA QUE LAS INSTITUCCIONES  QUE  ACTUALMENTE  PRESTAN SERVICIOS  AL  ADULTO MAYOR SE ADECÚEN  A SU NORMATIVIDAD

ARTICULO 24: INSPECCION  Y VIGILANCIA: EL MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL TENDRA LA RESPONSABILIDAD DE HACER SEGUIMIENTO AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE LEY .
 ARTICULO: 25 REGLAMENTACION:EL GOBIERNO NACIONAL REGLAMENTARA LA PRESENTE LEY TENIENDO ENCUENTA  LAS CLASES  Y CATEGORIAS DE LAS  INSTITUCIONES DE ATENCION  A LOS ADULTOS MAYORES DEPENDIENDO  DE LAS CARACTERISTICAS DE CADA PAIS.
    





No hay comentarios:

Publicar un comentario